Docentes-investigadores de la UCEMA premiados a nivel internacional por sus trabajos académicos

Enviado por aad el

El Dr. Adrián Ravier, director del Posgrado en Economía Institucional y Ciencias Políticas de la UCEMA y miembro pleno del Friedman Hayek Center for the Study of a Free Society, obtuvo el tercer premio en el Decimo Octavo Concurso de Ensayo “Caminos de la Libertad”, por su trabajo titulado “El futuro de la economía es liberal. Paradigmas, anomalías, crisis y revoluciones científicas en la historia del pensamiento económico”

Reunión informativa PEICP

Enviado por jogarcia el

Ingreso en marzo 2025

Este programa provee a sus alumnos de herramientas multidisciplinares en economía institucional y ciencias políticas, pero también en su relación con la filosofía de la ciencia, la historia económica y política, el derecho y las instituciones y otras ciencias sociales, las que pueden utilizarse para analizar nuestro entorno local e internacional y así mejorar la toma de decisiones. 

Alejandro Tloupakis

Alejandro Tloupakis es Licenciado y Profesor en Letras (USAL, con Diploma de Honor y Premio Academia Argentina de Letras), y cursó una Maestría en Gestión de las Instituciones Educativas (Universidad Austral).  

Como docente, se ha desempeñado en el nivel secundario y universitario (UCA, USAL y UTN), en las materias Prácticas del lenguaje, Literatura, Oratoria, Lingüística y Gramática española, entre otras. Comparte su experiencia en el ámbito educativo ejerciendo un cargo directivo un colegio de gestión privada.  

Elecciones 2023: mantener abiertas las opciones

Enviado por jogarcia el

Elegir senderos flexibles constituye una alternativa valiosa para lidiar con la incertidumbre.

Nuestro desarrollo como personas depende de la capacidad de aprender del mundo que nos rodea. Mantener una actitud abierta, evaluar alternativas, y tener, en palabras del premio Nobel Herbert Simon, cierto grado de "docilidad" en nuestra relación tanto con los que nos rodean como con los factores que escapan a nuestro control. 

No se debe incrementar el presupuesto en educación

Enviado por jogarcia el

Frente a la presentación del proyecto de ley para aumentar la financiación en educación, se pone en eje la necesidad de un mayor presupuesto en otras áreas.

El gobierno ha ingresado en la Cámara de Diputados un proyecto de ley de Financiamiento Educativo, el cual propone incrementar del 6 al por ciento la inversión del Estado en un plazo de 7 años.

Pioneras del feminismo liberal

Enviado por agodoy el

En la charla, el Dr. Gómez hablará sobre los orígenes del movimiento de las mujeres en el siglo XIX. Desde 1800 hasta la sanción de la enmienda que les otorgó el voto en 1920, las primeras feministas insistieron en ser reconocidas con los mismos derechos que los hombres, sobre todo en la educación y en el matrimonio. ¿Cuáles eran sus reclamos y cuáles sus argumentos? ¿Pedían por más o menos intervención del gobierno? ¿Qué relación tenían con los movimientos abolicionistas? 

Davis Alves

Presidente de la Asociación Nacional de Protección de Datos de Brasil (APDADOS). Doctor en Administración por la Florida Christian University (EE. UU.), convalidado en Brasil. Máster en Administración con enfoque en TI Verde (2015), con formación en Gestión de TI por la FGV/SP (2011). Posgrado en Gerencia de Proyectos (2009) y Licenciado en Redes de Computadoras e Internet (2008). Ha residido en Estados Unidos y Nueva Zelanda para fines de estudio.