¿Es importante el comercio internacional para el crecimiento económico?

Es un juicio bien establecido en la literatura sobre la historia económica argentina del siglo XIX que el Río de la Plata fue un estado de libre comercio desde muy temprano. Ya en la década de 1820 las exportaciones por habitante, expresadas en pesos plata, eran bastante altas en comparación con los países adelantados. Pero no fue el comercio sino un giro político (batalla de Pavón, 1861) el chispazo que encendió la mecha del proceso de acumulación de capital y crecimiento del PBI por habitante en la región.

Net capital inflows and party ideology

Enviado por agodoy el

Leftist governments tend to pursue policies that favor labor over capital, which has led to the claim that such policies negatively impact net capital inflows. However, empirical evidence supporting this claim is limited. In a sample of Latin American countries for the period 1996-2020, I find that net capital inflows as a percentage of GDP are on average one percentage point lower during leftist governments than during centrist ones when both types of governments are unified (i.e., the party in control of the executive also holds a majority of seats in the legislature).

Educación Financiera en Jóvenes

Enviado por agodoy el

Esta investigación analiza el impacto de las intervenciones en educación financiera en jóvenes, considerando nueve países con contextos diversos (Países Bajos, Australia, España, Finlandia, Costa Rica, Brasil, Perú, Ghana y Alemania). El objetivo principal fue examinar la relación entre estas intervenciones y tres variables macroeconómicas clave: tasas de interés, préstamos al consumo e ingresos per cápita. Se utilizaron datos de programas implementados en los últimos 20 años y resultados de pruebas internacionales como PISA.

María José Van Morlegan

María José Van Morlegan es una experimentada alta ejecutiva y directora de juntas reconocida a nivel nacional por sus logros en los sectores corporativo, público y bancario. Cuenta con más de 25 años de experiencia en liderazgo ejecutivo en grandes empresas públicas.

Patricia Jebsen

Licenciada en Relaciones Públicas (UADE). Maestría en Marketing y Administración de empresas (European Business School) en Alemania. Comunicación Corporativa y Prensa (UCES). EICOM Digital Transformation and Innovation Executive Program, University of Cambridge.

Mini RIGI: una oportunidad para las PYMES

Enviado por aad el

En este webinario explicaremos el alcance del Anteproyecto de ley sobre promoción de inversiones para Pymes (“Mini Rigi”), cuyo acceso no requiere de montos significativos, y permite acceder a importantes beneficios fiscales y laborales. También se hará mención al Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, recientemente creado por la provincia de Buenos Aires.

Comercio, productividad e inserción internacional

Enviado por agodoy el

El próximo desafío para la Argentina es integrarse plenamente a la economía mundial. Esto incluye lograr una reorganización económica que aproveche ventajas comparativas existentes y las que puedan desarrollarse en el futuro inmediato.

Comprende también estrechar vínculos con naciones y bloques que sirvan de norte para el urgente y necesario re-diseño institucional sobre el cual descansan reformas perdurables en el tiempo.