Entendiendo mejor los rankings globales de universidades

Enviado por mivickas el

Se utilizan modelos avanzados de análisis de eficiencia para decodificar los pesos implícitos de los tres índices compuestos globales que rankean universidades: Academic Ranking of World Universities (ARWU), Quacquarelli Symonds (QS) y Times Higher Education (THE), tras una discusión de la literatura sobre los rankings de universidades, sus aportes y sus problemas.

La lechería argentina, desde el retorno de la democracia hasta nuestros días: balances y perspectivas de un sector en crisis

Enviado por mivickas el

En el presente artículo se presenta el desarrollo y los hechos más significativos de los últimos 30 años de la lechería argentina. En el mismo, se busca demostrar la inestabilidad cíclica del sector y la vinculación estrecha de sus crisis tanto con la situación nacional como con el ámbito internacional. A su vez, la profunda crisis que atraviesa actualmente el sector lechero obliga a repensar muchas cuestiones vinculadas a sus formas de producción, a sus estrategias para defender sus intereses y a sus modos de comercialización.

A simultaneous-equation regression model of Language Complexity Trade-Offs

Enviado por mivickas el

In this paper we develop a statistical model of language complexity trade-offs using four typological measures (related to phonology, morphology, syntax and lexicon). The data come from the 100-language sample that appears in the World Atlas of Language Structures (WALS), and the trade-offs are calculated using different types of correlation coefficients.

Caracterizaciones de la pobreza y las políticas para combatirla

Enviado por mivickas el

La pobreza constituye un problema de extrema seriedad en cualquier sociedad, que la limita y que obstaculiza el sendero hacia el progreso social. Mucho se ha dicho respecto de la pobreza, pero el punto esencial e ineludible es que la verdadera solución del problema consiste en remover los factores que la sostienen a lo largo del tiempo. Y esta sería la única forma posible que podría ayudar a un país a emprender la senda hacia el progreso social.

GDP-related emission targets weaknesses: the case of Argentina

Enviado por mivickas el

GDP linked targets have the potential to favor green growth and avoid “hot air” in uncertain backgrounds, like those of many developing economies. Even if they are not a guarantee of emissions reduction as required by the 2 degree Celsius Copenhagen goal because emissions´ intensity can decrease even when emissions do not. A few countries have submitted at some point of international negotiations a target based on this type of metric. Argentina is one of them, together with Chile, China, India, Singapore, Tunisia, Uruguay and Turkmenistan.

Measuring the “Tailwind” in an emerging market economy: The case of Argentina

Enviado por mivickas el

This paper introduces an index that seeks to objectively measure tailwind, a term used to describe favorable external conditions in commodity and financial markets that can lead to improved macroeconomic performance. Argentina is and has historically been a net exporter of commodities and a net importer of capital, therefore it benefits from rising prices in international commodity markets and the availability of low cost longterm capital.

Party alignment, political budget cycles and vote within a federal country

Enviado por mivickas el

To understand how intergovernmental relations affect political budget cycles (PBCs) within federal countries, we model the credibility problems of discretionary fiscal policy in combination with a national incumbent that favors aligned districts. Analyzing Argentina’s provinces during the 1985–2001 period, unsurprisingly, provincial budget balances worsen in electoral years, and aligned provinces (where the governor belongs to the president’s party) receive larger federal transfers and have larger public expenditures during the governor’s entire term.

Postales sobre educación en la argentina, 2016

Enviado por mivickas el

En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este viaje, visitando los eventos que marcaron la educación argentina durante 2013, 2014, 2015 y 2016.

Criterios para la agregación de datos sobre eventos operacionales en el sistema financiero argentino

Enviado por mivickas el

El objetivo del presente trabajo es ofrecer criterios comunes que permitan a los bancos del sistema financiero argentino generar datos pasibles de ser agregados y poder aprovecharlos en su gestión diaria del riesgo operacional. A tales efectos, se caracteriza la base de datos sobre eventos de pérdidas operacionales remitidas por las entidades financieras argentinas en forma trimestral al Banco Central de la República Argentina.

Presentación y exposición de recepción de doctorado honoris causa

Enviado por mivickas el

En ocasiones como ésta se acostumbra a hablar bien del galardonado, lo cual no siempre es fácil. Paul Anthony Samuelson recordaba la dificultad que enfrentó un sacerdote, cuando falleció un inútil y en el sepelio tuvo que decir algunas palabras. Finalmente salió del paso afirmando que “era bueno para encender el fuego”. Pero en este caso es muy fácil, como se verá de inmediato