GDP-related emission targets weaknesses: the case of Argentina

Enviado por mivickas el

GDP linked targets have the potential to favor green growth and avoid “hot air” in uncertain backgrounds, like those of many developing economies. Even if they are not a guarantee of emissions reduction as required by the 2 degree Celsius Copenhagen goal because emissions´ intensity can decrease even when emissions do not. A few countries have submitted at some point of international negotiations a target based on this type of metric. Argentina is one of them, together with Chile, China, India, Singapore, Tunisia, Uruguay and Turkmenistan.

Measuring the “Tailwind” in an emerging market economy: The case of Argentina

Enviado por mivickas el

This paper introduces an index that seeks to objectively measure tailwind, a term used to describe favorable external conditions in commodity and financial markets that can lead to improved macroeconomic performance. Argentina is and has historically been a net exporter of commodities and a net importer of capital, therefore it benefits from rising prices in international commodity markets and the availability of low cost longterm capital.

Party alignment, political budget cycles and vote within a federal country

Enviado por mivickas el

To understand how intergovernmental relations affect political budget cycles (PBCs) within federal countries, we model the credibility problems of discretionary fiscal policy in combination with a national incumbent that favors aligned districts. Analyzing Argentina’s provinces during the 1985–2001 period, unsurprisingly, provincial budget balances worsen in electoral years, and aligned provinces (where the governor belongs to the president’s party) receive larger federal transfers and have larger public expenditures during the governor’s entire term.

Postales sobre educación en la argentina, 2016

Enviado por mivickas el

En diciembre de 2012 he publicado en esta serie de Documentos de Trabajo un paper en el cual analizaba 22 notas de opinión que había escrito a lo largo de casi dos años y medio en diversos matutinos porteños. De las mismas se podía concluir que la educación argentina se encontraba en crisis, las postales presentadas así lo evidenciaban. A partir de entonces realicé anualmente una nueva etapa de este viaje, visitando los eventos que marcaron la educación argentina durante 2013, 2014, 2015 y 2016.

Criterios para la agregación de datos sobre eventos operacionales en el sistema financiero argentino

Enviado por mivickas el

El objetivo del presente trabajo es ofrecer criterios comunes que permitan a los bancos del sistema financiero argentino generar datos pasibles de ser agregados y poder aprovecharlos en su gestión diaria del riesgo operacional. A tales efectos, se caracteriza la base de datos sobre eventos de pérdidas operacionales remitidas por las entidades financieras argentinas en forma trimestral al Banco Central de la República Argentina.

Presentación y exposición de recepción de doctorado honoris causa

Enviado por mivickas el

En ocasiones como ésta se acostumbra a hablar bien del galardonado, lo cual no siempre es fácil. Paul Anthony Samuelson recordaba la dificultad que enfrentó un sacerdote, cuando falleció un inútil y en el sepelio tuvo que decir algunas palabras. Finalmente salió del paso afirmando que “era bueno para encender el fuego”. Pero en este caso es muy fácil, como se verá de inmediato

Testing excess returns from passive options investment strategies

Enviado por mivickas el

When analyzing options returns, most papers tend to focus on the expected and realized return from strategies where the investors are long on those financial instruments. We conduct a test searching for excess returns on passive options investment strategies resorting to a four factor model, evaluating the case of an investor who launches options and evaluates returns to the light of capital invested in the form of margins requirement.

EE.UU. en guerra: Incidencia del factor tecnológico militar en su postura estratégica

Enviado por mivickas el

La pregunta del presente artículo es acerca del peso que tiene en el liderazgo político de EE.UU. el desarrollo tecnológico militar, tanto en la decisión de ir a la guerra y en la forma de combatir. Las FF.AA. norteamericanas tienen un despliegue territorial global, profundo y diverso que se organiza a través de comandos de combate regionales y tres comandos globales siguiendo la premisa del control del “comando del espacio comun”.

Bicentenario de los Principios de David Ricardo

Enviado por mivickas el

Hace exactamente 200 años David Ricardo publicó la primera edición de sus Principios de economía política y tributación. La ocasión es un buen pretexto para aprender y reflexionar sobre la persona del autor, las circunstancias en las cuales escribió la citada obra, sus ideas principales y la polvareda que generó. El paso del tiempo es inexorable. ¿De cuántos de los libros de economía publicados en 1817 nos acordamos un par de siglos después? El paso del tiempo también corrige la influencia de “detalles” que no fueron tales en su época.

Diseño de pruebas de estrés para instituciones financieras en mercados volátiles

Enviado por mivickas el

En este documento se analizan las principales dificultades en el diseño e implementación de las pruebas de estrés que desarrollan internamente las instituciones financieras para evaluar potenciales debilidades y suficiencia de capital en el contexto de mercados con alta volatilidad en sus variables macroeconómicas y con cambios frecuentes en el entorno de negocios en el cual operan.