El aseguramiento de la calidad en carreras de grado no acreditables: reflexiones sobre el caso argentino

Enviado por ved el Lun, 27/02/2023 - 10:28

En este trabajo se formulan propuestas para el aseguramiento de la calidad en carreras de grado no acreditables, conforme al marco normativo vigente en el sistema educativo superior argentino. Para este propósito, se realiza una aproximación al concepto calidad y se analizan los criterios que deben cumplir las carreras para ser evaluadas por la agencia nacional de evaluación y acreditación universitaria.

Hacia la construcción de un fondo fiscal anticíclico

Enviado por ved el Dom, 26/02/2023 - 10:28

La inexistencia de mercados completos, en un entorno de incertidumbre, es uno de los problemas de las economías latinoamericanas que determinan un sendero subóptimo de gasto público con la consiguiente pérdida de utilidad social. Este problema se presenta a través de un alto grado de correlación positiva entre el gasto y los ingresos del estado, condenando a las economías, que presentan este problema, a disponer de crédito en los buenos tiempos y carecer del mismo en los malos tiempos.

¿Qué aprendimos de las reformas previsionales argentinas de 1994 y de 2008?

Enviado por ved el Lun, 06/02/2023 - 14:06

En este documento se discute las reformas previsionales de 1994 y 2008 tratando de poner distancia de circunstancias políticas y de discusiones ideológicas que contaminan el debate, centrando la discusión en el problema diagnosticado en cada ocasión y las medidas que se tomaron para resolverlo. El objeto es contribuir al debate con la perspectiva del tiempo transcurrido y mirando hacia adelante, discutir soluciones para los problemas presentes y futuros (razonablemente predecibles) del sistema.

Understanding the Circular Economy: Overview of the Issues

Enviado por ved el Lun, 06/02/2023 - 14:03

This essay tries to synthesize a recent discussion on circular economics, aiming to clarify the concept, its relationship with the notion of “decoupling”, and how technology, business, and economic policy influence it. In essence, circular economy means turning waste into something valuable. The concept encompasses some previous notions, such as bioeconomy. Technology of Fourth Industrial Revolution helps to decoupling growth from resource use. The reach of decoupling is disparate between growth optimistic and growth pessimistic thinkers.

Problemática regulatoria del servicio público de transporte urbano de pasajeros en Argentina

Enviado por ved el Vie, 03/02/2023 - 15:54

Este trabajo discute las opciones regulatorias existentes, en lo conceptual y según la experiencia internacional, para cumplir con los objetivos de una prestación eficiente, equitativa, sostenible y de calidad. Dichos mecanismos, en estado puro ofrecen ventajas y resuelven algunos problemas, pero tienen dificultades. A los mecanismos puros se suman variantes híbridas o mixtas. Un problema importante es el ajuste indexatorio de las tarifas, que en Argentina se complica por la legislación.

Elementos analíticos en Teoría de sentimientos morales , parte II

Enviado por ved el Vie, 03/02/2023 - 15:51

Como el anterior documento de trabajo (Documento de Trabajo 761, octubre de 2020), esta colección de ensayos se enfoca en diferentes elementos analíticos de la Teoría de Sentimientos Morales (TSM) de Smith. Fastman analiza cómo el tema de los “like” en la internet trastoca la sensación de amistad que describe TSM, al confundir la cercanía de las amistades reales con las virtuales.