Generar expectativas de un cambio virtuoso prolongado
El primer consenso que hace falta es el de la opinión pública; que esa mayoría que considera negativamente la situación actual se convierta en una mayoría positiva a favor de las reformas
El primer consenso que hace falta es el de la opinión pública; que esa mayoría que considera negativamente la situación actual se convierta en una mayoría positiva a favor de las reformas
La escalada del dólar genera preocupación, para eso iProfesional habló con la economista Diana Mondino, docente de la Universidad del CEMA. Su pronóstico
El dólar trepó en las últimas semanas a valores impensados para el tan corto plazo, mientras que la inflación se ha acelerado a niveles preocupantes. En tanto, el nivel de reservas ya empieza a preocupar a muchos analistas.
En este escenario, iProfesional habló con la economista Diana Mondino, docente de la Universidad del CEMA y ex directora para la región Latinoamérica de Standard & Poor’s.
Desde UCEMA Alumni continuamos organizando encuentros de la comunidad UCEMA que se encuentra en el exterior. Fue el turno de la Comunidad UCEMA de Montevideo el pasado 24 de mayo en el Hotel Costanero Mgallery de Montevideo.
Ezequiel es Contador Publico graduado (UBA) graduado con diploma de honor, posee un posgrado en dirección de empresas (UADE) y es graduado del MBA UCEMA promoción 2020.
El dólar sube porque no hay expectativas positivas en el balance fiscal ni comercial
Se dio a conocer el déficit de junio: $321.000 millones (a lo que hay que sumar grandes atrasos en pagos en subsidios). En términos del PIB, el déficit fue aproximadamente 0,4%. Para comparación, debemos pensar que fue en un mes casi lo mismo que en todo 2019, a pesar de que en ese momento considerábamos estar en serios problemas.
Recent years have shown how the old certainties and schemes that were taken for granted could be quickly replaced when the circumstances required it. Thus, this presentation invites to imagine and rethink the ideology that sustains the school system, in the light of a (currently) counterfactual hypothesis.
En el mundo del marketing, el debate sobre el impacto de la recesión global pasó de un “if” a un “when and how”
Decir, en medio de una crisis global pandémica, económica y política, que el marketing “será afectado por una recesión global” parece claramente un ejercicio en la obviedad.
El miércoles 13 de julio llevamos a cabo el último y quinto encuentro del ciclo Conexión Emprendedora, “Diseño e innovación. De la idea al producto” liderado por Carlos Genoud y Victoria Riqué co-fundadores de X Cruza. Los speakers compartieron sus experiencias prácticas en el proceso de diseño de productos.
Argentina ha tenido otras experiencias de gobiernos que quieren implementar un “déficit cero” de inmediato y los arrolló la tormenta de una crisis