MAG - Maestría en Agronegocios

MAG - Maestría en Agronegocios

Próximo inicio
Marzo 2025
Titulación
Magíster en Agronegocios
Modalidad
Viernes 3+1
Duración
2 años
Reconocimiento Oficial
RM 3287/21. CONEAU Res. 695/20.
Autor Título Fecha
Gabriel Rubinstein* La dificultad de convencer a los argentinos que pesifiquen ahorros genera fuertes presiones devaluatorias 09/2020
Gustavo Roberto Kippes y Carlos Gabriel Rivas La política económica durante el Covid 19 08/2020
Jorge C. Ávila Éxitos, errores y enseñanzas de la Convertibilidad 07/2020
Domingo F. Cavallo Para salir de la Estanflación se necesita crédito público y moneda sana 06/2020
Ricardo López Murphy La deuda pública 05/2020
Roque Fernández Simulaciones sobre la actividad económica del impacto del Corona Virus 04/2020
Alejandro Rodríguez La emisión muta pero sigue más viva que nunca 03/2020
Jorge Ávila Salida Uruguaya 02/2020
Jorge Ávila "Que el aprendizaje de Macri le sirva a Fernández." 12/2019
Daniel Heymann “El verdadero trabajo que tiene que hacer la política económica argentina es ganarse la libertad de tener una política económica propia.” 11/2019
Aldo M. Abram Deuda pública, una película con muchos finales; casi todos de terror 10/2019
Jorge C. Ávila Una Aplicación de la Teoría Cuantitativa a la Crisis de las Lebac 08/2019
Walter Sosa Escudero Walter Sosa Escudero: “Lo que quizás nos permita Big Data es entender mejor la naturaleza de los problemas.” 07/2019
Gustavo Kippes Soberbia nacionalista o memoria 06/2019
Armando Ribas El rule of law y la democracia en el mundo 05/2019
Roberto Zorgno El Mensaje de la "Yield Curve" 04/2019
Carlos Gabriel Rivas La política monetaria como caso patológico 03/2019
Jorge Streb Una ley de coparticipación inconstitucional, sancionada por un Congreso inconstitucional 02/2019
Jorge Streb “Se debe trabajar desde hoy a la tarde (no hay que esperar al 2020) para lograr mejorar la posición fiscal y converger a un superávit primario sostenible” 01/2019
Jorge C. Ávila El Plan III 12/2018