 
  Trabajos finales distinguidos
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Programa | Título | Tutor | 
|---|---|---|---|
| Arevalo Giraldo, Diana Paola | MEI | Los artistas y la solidaridad democrática internacional: La campaña “Artistas Unidos en contra del Decreto 349-#NoalDecreto349” en Cuba. | Noce, Cecilia | 
| López, Ignacio | MEP | Evaluación del servicio de Internet minorista en pequeñas localidades en Argentina | Del Campo, Pedro / Coccolo, Pablo | 
| Ivickas, Maximiliano | MAG | Factores culturales, económicos y tecnológicos que influyen en la adopción de agricultura de precisión | Lema, Daniel | 
| Erice, María Paz | MAG | Determinantes de la Adopción de Agtech en el Sector Agrícola: el caso de la agricultura de precisión | Lema, Daniel | 
| Felici, Santiago | MAE | ¿Son los espacios verdes un bien o un mal público? Efecto del crimen sobre el valor de las propiedades | Gatti, Nicolás | 
| Santiago, Nicolás Joaquin | EGP | Estudio de Caso: Soterramiento Country Miraflores | Rodríguez, María Eugenia | 
| Franco, Federico | EGP | Parque Solar Fotovoltaico – Casa Rosada | Nardini, Sergio | 
| Landini, Andrés Norberto | EGP | Plataforma única de Monitoreo WAAS | Flouret, Gustavo | 
| Markovic, Agustín | EGP | Legal Entities Unification | Castano, Matías | 
| Balbi, Paula | MFin | Análisis de proyecto de producción de energía a partir de residuos de la industria limonera | Roura, Horacio | 
| Coling, Florencia | MFin | M&A en Vaca Muerta: El Caso de Adquisición de Cruz de Lorena por parte de Vista | Roura, Horacio | 
| Dall Armelina, Milagros | MFin | M&A en Vaca Muerta: El Caso de Adquisición de Cruz de Lorena por parte de Vista | Roura, Horacio | 
| Farrapeira, Florencia | MFin | Parque de energía solar fotovoltaica: un enfoque integral para la toma de decisiones de inversión | Roura, Horacio | 
| Gulo, Constanza | MFin | Parque de energía solar fotovoltaica: un enfoque integral para la toma de decisiones de inversión | Roura, Horacio | 
| Acosta Maidana, María Carla | MFin | Evaluación económico-financiera de una planta de hormigón elaborado en la Provincia del Chaco | Roura, Horacio / Sánchez, Javier Adrián | 
| Silva Fernández, Ernesto Damián | MFin | El mercado accionario y los artículos de diarios: Un análisis empírico sobre el Índice S&P Merval | Olivo, Sergio | 
| Marchi, Agustín Eduardo | MFin | Emprendimiento Pesquero. Caso: Captura y venta de Merluza Hubbsi | De Leo, Oscar A. | 
| Rezzano Olcesi, Gustavo Damián | MFin | Emprendimiento Pesquero. Caso: Captura y venta del Calamar Illex | De Leo, Oscar A. | 
| Rabinovich, Alejandro | MFin | Bitcoin cyclicality and investment strategy | Dapena, José | 
| Malinauskas, Paula | MFin | Simulación bursátil: administración de cartera de inversión de activos internacionales | Kruskevich, Mariano | 
Trabajos de años anteriores
2022
| Autor | Programa | Título | Tutor | 
|---|---|---|---|
| Garda Olaciregui, Fernando | Maestría en Finanzas - MAF | Backtesting de estrategia de inversión en activos correlacionados aplicando series de tiempo | Olivo, Sergio Luis | 
| Ranieri, Ivan Joel | Maestría en Finanzas - MAF | Optimización de portafolio: Modelo Markowitz y Criterio Kelly | Olivo, Sergio Luis | 
| Caillon Rocha, Juan | Maestría en Finanzas - MAF | Desarrollo de una SGR: Caso: Base: Proyecto a 15 años con crecimiento restringido del fondo de riesgo conforme regulación actual, y deducción del 100% de la alícuota impositiva vigente (35%), bajo escenario macro “RESTABLECIMIENTO DE EQUILIBRIOS SIN COLAPSO“ | De Leo, Oscar A. | 
| Flores, Pablo Fernando | Maestría en Finanzas - MAF | Desarrollo de una SGR: Caso: Base: Proyecto a 15 años con flexibilización de regulaciones para el crecimiento del fondo de riesgo, reducción de la alícuota impositiva vigente al 30% y desinversión en el fondo de riesgo al año 13 y 14, bajo escenario macro “SHOCK DESREGULATORIO | De Leo, Oscar A. | 
| Cupelli, Flavia Daniela | Maestría en Finanzas - MAF | Trabajo de simulación bursátil: administración de cartera con activos externos | Kruskevich, Mariano | 
| Preto, Gonzalo Fabian | Maestría en Finanzas - MAF | Trabajo de simulación bursátil: administración de cartera con activos on shore | Kruskevich, Mariano | 
| Duval, Pablo | Maestría en Finanzas - MAF | Simulación Bursátil Pro.Di.Bur | Kruskevich, Mariano | 
| Insfran, Romina | Maestría en Finanzas - MAF | Simulación Bursátil | Kruskevich, Mariano | 
| Giorgio, Roque Andrés | Maestría en Finanzas - MAF | Generación de co2 para proceso de purificación de litio | Roura, Horacio | 
| Ledesma, Alejandro Javier | Maestría en Finanzas - MAF | Droguería para distribución de principios activos vegetales | Roura, Horacio | 
| Moneda, Pedro | Maestría en Finanzas - MAF | Droguería para distribución de principios activos vegetales | |
| Pra, Federico | Maestría en Finanzas - MAF | Despliegue de red FTTH agregada. Localidad de Brandsen | De Leo, Oscar A. | 
| Ruiz Heide, Juan Manuel | Maestría en Finanzas - MAF | Generación de CO2 para proceso de purificación de litio | Roura, Horacio | 
| Apstein, Samantha | Maestría en Finanzas - MAF | Evaluación Económico-financiera del armado de una planta de producción de colágeno, en base a la materia prima de la empresa inversora, en Santa Fe | Roura, Horacio | 
| Prado, Nestor Hugo | Maestría en Finanzas - MAF | Evaluación económico-financiera del uso de microalgas autóctonas en el tratamiento de efluentes cloacales | Roura, Horacio | 
| Caceres, Gonzalo Joaquin | Maestría en Finanzas - MAF | CFA Institute Research Challenge. Valuación Bioceres Crop Solution Corp (BIOX) | Dapena, José | 
| Perarnau, Francisco | Maestría en Finanzas - MAF | CFA Institute Research Challenge. Valuación Bioceres Crop Solution Corp (BIOX) | Dapena, José | 
| Simón, Gonzalo Damian | Maestría en Finanzas - MAF | CFA Institute Research Challenge. Valuación Bioceres Crop Solution Corp (BIOX) | Dapena, José | 
| Nagore, Juan | Maestría en Finanzas - MAF | Valuación de Bonos Duales mediante el modelo de Black, Scholes & Merton | Dapena, José | 
| Quiroz Sillo, David | Maestría en Finanzas - MAF | Estrategia secreta para ganarle al mercado de capitales de Estados Unidos basada en un modelo probit instrumental y estimaciones por máxima verosimilitud | Dapena, José | 
| Carmona, Rodrigo | MAG | Índices de Oferta y Demanda del mercado ganadero argentino y su implicancia en los cambios del excedente del productor y consumidor | Lema, Daniel | 
| Marinozzi, Tomás | MAE | Prediciendo la Inflación Argentina. Un enfoque probabilístico. | Laura D’Amato | 
| Nayar, Soledad | MEP | Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval y Aeronaval de la Armada Argentina | Aníbal López | 
| Bruzzone, Jesica Paola | EGP | IMPACTÁ OVOPRODUCTOS: NUEVA UNIDAD DE NEGOCIOS CON IMPACTO ECONOMICO, AMBIENTAL Y SOCIAL | Sergio Nardini | 
| Torres Demichelis, Juan Ariel | EGP | Revamping Subestación Calderas | Romano, Gabriel | 
2021
| Autor | Programa | Título | Tutor | 
|---|---|---|---|
| Lonzayes, Sergio Raúl | Maestría en Finanzas - MAF | "1 Touch!": Fintech para usuarios con baja experiencia en finanzas personales" | Oscar De Leo | 
| Lerza, Alejandro Antonio | Maestría en Finanzas - MAF | Optimización Económica De Proyectos De Extracción De Petróleo De Esquistos En La Formación Vaca Muerta a Través de la Mejora Del Diseño de Completación de Sus Pozos | Horacio Roura | 
| Vintimilla, Federico | Maestría en Finanzas - MAF | Relación Merval en USD y Riesgo País: correlación y testeo de una estrategia de trading | Sergio Olivo | 
| Vergara, Juan Martin | Maestría en Finanzas - MAF | Cómo y por qué las Criptomonedas y Blockchain pueden ser una competencia muy fuerte para el sistema financiero tradicional | José Dapena | 
| Gonzalez, Aldo Nicolas | Maestría en Finanzas - MAF | Análisis y simulación de estrategias de inversión basadas en la volatilidad implícita de derivados financieros | Julián Siri y Pablo Orazi | 
| Battafarano, Maximiliano | Maestría en Finanzas - MAF | Mercado de Capitales | Julián Siri y Pablo Orazi | 
| Sodor, Ignacio Jose | Maestría en Finanzas - MAF | Simulación Bursátil Pro.Di.Bur | Mariano Kruskevich | 
| Abate, Lucila | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Formulación estratégica de una empresa argentina de desarrollo de software | Carlos Converso | 
| Aguilar, Roxana Maria | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa estratégico y Balanced Scorecard aplicado al área funcional de Supply Chain | Carlos Converso | 
| Albertolli, Mariano | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Impacto del uso de la inteligencia artificial en el perfil del médico radiólogo argentino | Fernando Troilo | 
| Arancedo, Maria Paz | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Desarrollo y Posicionamiento “Elegir mi Carrera” | Domingo Sanna | 
| Arena, Leonardo Dario | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Las criptomonedas como atractivo beneficio compensatorio en Argentina | Alfredo Roisenzvit | 
| Barabaschi, Gabriel Hernan | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa estratégico y Balanced Scorecard de Trenes Argentinos Cargas | Carlos Converso | 
| Benaroya, Duilio | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa Estratégico y Balanced Scorecard de la unidad de Negocio Upstream de una empresa Oil&Gas | Diego López | 
| Bino, Mariano Agustin | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Desarrollo de mapa estratégico y Balanced Scorecard para una unidad estratégica de negocios de una empresa productora de gases medicinales e industriales | Carlos Converso | 
| Candriani, Luciana | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Madurez Digital, el camino hacia la transformación | Alberto Terlato | 
| Cappello, Oscar Damian | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa estratégico y Balanced Scorecard de una empresa de emergencias y urgencias médicas | Carlos Converso | 
| Cristaldo, Sergio Javier | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Rol del área de tecnología en la gestión del cambio organizacional | Marcos Gallacher | 
| Della Bosca, Marcela | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Creación de un balanced scorecard y mapa estratégico en empresa pyme de alimentos | Alejandra Falco | 
| Fabiano, Francisco José | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa estratégico y Balanced Scorecard para la unidad de negocio de delivery de sistema de gestión SAP Business One en empresas del segmento PYME | Diego López | 
| Frank, Marina | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa estratégico y Balanced Scorecard para la gestión de una unidad de negocio de la industria harinera y de panificación | Carlos Converso | 
| Giusti, Federico | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Clima laboral: ¿cómo se puede gestionar de forma eficiente? | Adriana Delle Done | 
| Godoy, Germán Patricio | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | COMERCIO ELECTRÓNICO EN ARGENTINA Investigación sobre los factores que influyen en la decisión de compra | Domingo Sanna | 
| Gordillo, María Aldana | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Atracción y fidelización de talentos de perfil tecnológico en Holistor S. A. | Fernando Troilo | 
| Gruszka, Gerardo | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Los operadores móviles y la Industria 4.0 | Alfredo Roisenzvit | 
| Kohan, Matias Augusto | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Aprendizajes y desafíos del cambio en equipo de trabajo de una organización de la sociedad civil (OSC) | Fernando Troilo | 
| Laiño, Lucas Nahuel | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Blanco Tiza: en busca de la Omnicanalidad | Francisco Pertierra | 
| Lamas, Carolina Emilce | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Corporación versus start-up: cómo seguir siendo ágil | Adriana Delle Done | 
| L'Estrange, Alejo Agustín | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Óptica Online: ¿nuevo modelo de negocio en Argentina? | Francisco Pertierra / Carolina Pavía | 
| Licitra, Walter Damian | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Diversidad de Genero en las organizaciones: los varones como agentes del cambio cultural | Liliana Bianchi | 
| López, Maximiliano | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Desafíos y oportunidades para el desarrollo del outsourcing de servicios contables | Marcos Gallacher | 
| Martínez, Florencia | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | La empatía en la organización: Neurociencia aplicada al diagnóstico y entrenamiento de la empatía en equipos de trabajo | Lucas Canga / Ezequiel Ierullo | 
| Martínez, Luis Marcelo | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Relación entre los estilos de liderazgo y las funciones ejecutivas de planificación y toma de decisiones en los oficiales jefes de la Armada Argentina | Lucas Canga | 
| Molina Navarro, Cecilia Veronica | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Modelo práctico para la integración de empresas adquiridas | Adriana Delle Done | 
| Olivari, Ariel Martin | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Innovación en medio de tiempos turbulentos | Alberto Terlato | 
| Osorio, Pablo Daniel | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Mapa estratégico y Balanced Scorecard del área de ingeniería, proyectos e instalaciones termomecánicas de una firma de producción, comercialización e instalación de equipos de aire acondicionado | Carlos Converso | 
| Ryhr, Eric Jonathan | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | E-commerce “Billowshop” en España: Evaluando la Oportunidad | Francisco Pertierra / Carolina Pavía | 
| Scheri, Diego Martin | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Elaboración del Mapa Estratégico y Balanced Scorecard para una empresa de servicios integrales de construcción de proyectos de viviendas de alta gama | Alejandra Falco | 
| Suldini, Romina | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Empatía y rasgos de personalidad predominantes en un equipo de ventas | Alberto Terlato | 
| Taibo, Martín Julian | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Principales drivers de engagement en developers según su etapa de carrera en una empresa de desarrollo de software Global Task | Fernando Troilo | 
| Trapani, Santiago Andrés | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Contratación de personas trans en ExxonMobil Business Support Center Argentina S.R.L | Liliana Bianchi | 
2020
| Autor | Programa | Título | Tutor | 
|---|---|---|---|
| Alvarez, Gonzalo Nicolás | Maestría en Finanzas - MAF | CFA Research Challange | José Dapena | 
| Biscay, Pedro Martin | Maestría en Finanzas - MAF | Aproximaciones a la regulación del riesgo en materia financiera | Cecilia Lanús Ocampo | 
| Bulat, Santiago | Maestría en Finanzas - MAF | Plataforma de créditos minoristas en base a criterios de scoring alternativo | Oscar De Leo | 
| Cambiaso, Rodolfo Alejandro | Maestría en Finanzas - MAF | Empresa de packaging y cartón microcorrugado, American Pack | Horacio Roura | 
| Cornejo, Gonzalo Esteban | Maestría en Finanzas - MAF | CFA Research Challange | José Dapena | 
| Curto, Guido Antonio | Maestría en Finanzas - MAF | CFA Research Challange | José Dapena | 
| Fallo, Franco | Maestría en Finanzas - MAF | Complejo de viviendas con servicios esenciales para personas mayores | Oscar De Leo | 
| Freire, Maria Alejandra | Maestría en Finanzas - MAF | El rol del Banco Central como sujeto obligado ante la UIF | Cecilia Lanús Ocampo | 
| Giangarelli, Mauro | Maestría en Finanzas - MAF | Evaluación del plan de negocios PICT 2016-4650: Desarrollo de biofertilizante de liberación controlada basados en bacterias promotoras del crecimiento vegetal inmovilizadas en macroesferas biodegradables de quitosano y almidón | José Dapena | 
| Granadillo Villarroel, Terlhuis Daniela | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Incorporación del rol del Human Resources Business Partner (HRBP) en una de las principales distribuidoras de gas en Argentina | Fernando Troilo | 
| Lapicki, Romina Sonia | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | EMPRESAS AGILES: CLAVES PARA SOBREVIVIR A LA COMPLEJIDAD DEL AMBIENTE | Alberto Terlato | 
| Rochi, Laura Melina | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | La felicidad en los espacios de trabajo como factor estratégico: El aporte de las neurociencias y un estudio de las preferencias del colaborador | Lucas Canga | 
| Vera Meza, Valeria Evelyn | Maestría en Dirección de Empresas - MADE | Balanced Scorecard de una Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión | Carlos Converso | 
| Papalias, Konstantinos Alberto | Maestría en Evaluación de Proyectos - MEP | Evaluación de un proyecto de aprovisionamiento de energía y potencia eléctrica en zonas de alta radiación solar alejadas de la red eléctrica y del sistema de transporte de gas natural en la República Argentina | Marcelo Perillo / Pedro del Campo | 
2019
Para nuestra última graduación, Promoción 2019, cumplieron con dicho requisito 214 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Tutor | 
|---|---|---|---|
| Antelo Perez, Rodrigo Hernán | MAF-FC | Evaluación Económico-Financiera de la reubicación de una fábrica de racks y estanterías industriales en la Provincia de Buenos Aires | Horacio Roura | 
| Babino, Garay Jazmin, Maria Pia | MAF-FC | Derivados Climáticos - Coberturqa de Riesgo en el sector de los agronegocios de Argentina | José P. Dapena | 
| Bover, Carlos Ignacio | MBA | Diversidad de cronotipos: liderazgo y asincronía energética en equipos de trabajo de una filial local del rubro petrolero | Fernando Troilo Marcos | 
| Carballo, María Florencia | MBA | La tecnología blockchain ofrece una fuente única de verdad para la información contable en procesos de “supply chain” | Alfredo B. Roisenzvit | 
| Casadey, Adrián Claudio | MBA | La trampa del tercer año en una empresa de pequeña o mediana dimensión | Marcos Gallacher | 
| Castro, Héctor Gustavo | MBA | Alineación de la organización con la estrategia de la empresa | Marcos Gallacher | 
| Cerruti, Gustavo Jorge | MBA | Mapa Estratégico y Balanced Scorecard de la empresa Spirax Sarco Argentina | Alejandra Elena Falco | 
| Escola, Vanesa Ines | MAF-FB | Análisis de la magnitud de la perturbaciónde las tasas de interés según la medición de riesgo de tasa de interés propuesto por el Comité de Basilea. Caso argentino. | Alejandro Aranda | 
| Esteves, Gustavo Ezequiel | MBA | La gestión del talento disruptivo | Alberto Nestor Terlato | 
| Franceschi, Rocío Agostina | MBA | Mapa estratégico y Balanced Scorecard: ECONEP | Diego Carlos López | 
| Gaido, Alejandro Pablo | MBA | "Descomoditización" de la Nuez Pecan | Francisco María Pertierra Canepa | 
| Guevara, Diego Luis | MBA | Mapa estratégico y Balanced Scorecard para Soluciones Digitales de Iron Mountain | Diego Carlos López | 
| Hadida, Sebastián | MBA | La agilidad en las organizaciones: trabajo comparativo entre metodologías ágiles y de cascada en un contexto de ambigüedad y transformación digital | Fernando Troilo Marcos | 
| Hermida, Gonzalo | MBA | Desarrollo de un Balanced Scorecard para una empresa agropecuaria familiar | Alejandra Elena Falco | 
| Impala, Marcos | MBA | Crowdfunding, una nueva vía de financiamiento para que los bancos incorporen dentro de sus estructuras | Alfredo B. Roisenzvit | 
| Lepera, Jose Luis Masi, Maria Paz | MAF-FC | Producción de ganado bovino destinado a exportación | Oscar De Leo | 
| López Cervero, Juan Andrés | MBA | Oportunidad en software de administración de seguros | Francisco María Pertierra Canepa | 
| Messina, Andrea Gabriela | MAF-FB | El nuevo modelo de pérdidas crediticias esperadas requerido por la niif 9 y su aplicación en entidades financieras | Alejandro Aranda | 
| Paredes, Nadia Soledad | MBA | Ambiente de control interno: desafíos y oportunidades | Marcos Gallacher | 
| Panosetti, Juan Igancio | MEI | Seduciendo para exportar: el caso del soft power francés en América y sus frutos comerciales | Sybil Rhodes | 
| Robin, Silvia | EGP | Matías Castano | |
| Rocco, Adolfo Alejandro | MBA | Prefi: historias bien cuidadas | Diego Carlos López | 
| Schlieper, Federico Gerónimo | MBA | Cuadro de mando integral para la gestión de un área de control de riesgos en un grupo asegurador y financiero argentino | Alejandra Elena Falco | 
| Soraiz, Gabriel Hernan | MBA | Desarrollo de un Balanced Scorecard para un Laboratorio Veterinario Pyme que permita su utilización como una herramienta de gestión | Alejandra Elena Falco | 
| Villanustre, Gonzalo Ezequiel Enrique | MBA | Realidad Virtual aplicada al entretenimiento | Francisco María Pertierra Canepa | 
| Zarate, Rodrigo Octavio | MAF-ALF | Independencia de los Directores y Síndicos de las sociedades con oferta pública en el marco del buen Gobierno Corporativo | Cecilia Lanús Ocampo | 
2018
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2018, cumplieron con dicho requisito 199 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Tutor | 
|---|---|---|---|
| Cappello, Oscar Damián | MFin-FC | Evaluación Económica - Financiera de un proyecto de inversión para la prestación de servicios de emergencias y urgencias médicas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Horacio Roura | 
| Di Menna, Carlos | MFin-FC | Expansión de la central de pesadas de un laboratorio | Horacio Roura | 
| Di Paola, Maria Virginia | MADE | Fitness Center para adultos mayores | Francisco Pertierra Cánepa | 
| Donzis, Pablo Ronan | MADE | Diseño de una propuesta de valor de un SaaS de gestión para pequeños consultorios médicos | Gerardo Heckmann | 
| Gallardo, Ana Lucía | MADE | Implementación de un programa de jóvenes profesionales en una empresa pçublica | Marcos Gallacher | 
| Gurpegui, Sebastián Alejandro | MFin-FC | Cultivo hidropónico en container | Horacio Roura | 
| Hermo, Santiago | MAE | Distinto instrumento, ¿igual resultado? La demanda relativa de empleo en Argentina entre 2004 y 2017 | Julio J. Elías | 
| López Laxague, Lucas | MADE | Bicicletas de ruta en Buenos Aires. Un análisis sobre los factores que influyen en la decisión de compra | Domingo Sanna | 
| Osaba, Martín E. | EGP | Sistema único de gestión de edificios (SUGE) | Matias Castano Lucero | 
| Pesaresi, Adriana | EGP | PowerBike | |
| Reina, Mauricio Alba, Virginia Luján | MFin-FC | Instalación una nueva planta de Verificación Técnica vehicular obligatoria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Oscar De Leo | 
| Serú Laborda, Carlos Manuel | MADE | Helena Boutique, análisis de la oportunidad | Francisco Pertierra Cánepa | 
| Serur, Emiliano | MFin-MC | Factor Investing: Dilucidando el Value Premium | José Dapena | 
| Tschopp, Flavia | MFin-FC | Simulación Bursátil - PRO.DI.BUR | Mariano Kruskevich | 
| Valicenti, Matias | MADE | Mapa Estratégico y Balanced Scorecard de “AF MEDIA” | Alejandra Falco | 
| Vasylenko, Cristian | MFin-FC | Central de Generación de Energía Eléctrica a partir de Recurso Eólico | Oscar De Leo | 
| Zas García, Andrea | MFin-FC | Simulación Bursátil - PRO.DI.BUR | Mariano Kruskevich | 
2017
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2017, cumplieron con dicho requisito 157 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | 
|---|---|---|---|
| Berettera, Diego | MAF-FC | Ampliación Planta de Sabores en Polvo | Oscar De Leo | 
| Cazaux, Gastón | MAF-FC | Importación de bicicletas eléctricas - Evaluación social | Horacio Roura | 
| Delsart, Denise Maricel | MBA | Gestión del cambio en una PyME familiar: el rol del empresario-propietario | Marcos Gallacher | 
| Egolf, Patricia | MAE | Daniel Lema | |
| Fernández, Carlos Javier | MAF-FB | El rol Direccionador del BCRA : Implicancias de sus Decisiones en el Desenvolvimiento del Sistema Financiero Argentino a través de los Cambios en Regulaciones Prudenciales | Alejandro Aranda | 
| Isaac, Juan Ramiro | MAF-FC | Parque Eólico en la Pata | Oscar De Leo | 
| Jaimes, Cristian Daniel | MAF-FC | Parque Eólico en la Patagonia | Oscar De Leo | 
| León, Julian Ariel | MAF-MC | Competencia PRO.DI.BUR | Mariano Kruskevich | 
| Lliej, Ricardo Marcelo | MAF-ALF | Resolución UIF 30-E/2017, Enfoque Basado en Riesgo: Nuevo Marco Normativo para la Prevenciaón del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo Aplicable a las Entidades Financieras. | Cecilia Lanús Ocampo | 
| Madeo, Martin D. y Luque, Diego | EGP | Reactor nuclear multiproposito RA-10. Heating, ventilation and air conditioning systems | |
| Martinez, Cristian Sebastián | MAF-MC | Valuación del Grupo Supervielle | José Dapena | 
| Marthys, Martin | MAF-MC | Valuación Grupo Financiero Valores | José Dapena | 
| Mc Donnell, María Felicitas | MAF-FC | Importación de bicicletas eléctricas - Evaluación privada | Horacio Roura | 
| Minicone, María Eugenia | MAF-FC | Restaurant Fast Food y Tienda Veggie | Horacio Roura | 
| Molina, Francisco | MAF-FC | Parque Eólico en la Provincia de Chubut: Enmarcado en el Programa Renovar | Horacio Roura | 
| Paladino, Martin | MBA | La gestión de los cambios necesarios para implementar un sistema de evaluación de desempeño | |
| Pardo, Juan Manuel | MAF-FC | Ampliación Planta de Sabores en Polvo | Oscar De Leo | 
| Pereyra, German Santiago | MBA | Balanced Scorecard para la unidad de negocios Suturas | Alejandra Falco | 
| Perez Balbuena, Magali Tatiana | MBA | Incentivos para analistas y supervisores en Centros de Servicios Compartidos en su etapa de madurez | Marcos Gallacher | 
| Quintero Navarro, Jorge Ricardo | EGP | Implementación de un sistema de incentivos económicos para motivar el reciclaje de botellas PET y latas a través de máquinas recicladoras | Sergio Nardini | 
| Rastelli, Ernesto Luis Alfredo | MBA | Millennials. El nuevo desafío de las universidades | Gerardo Heckmann | 
| Roca, Maximiliano Daniel | MBA | El Balanced Scorecard aplicado a una empresa de servicios de Ingeniería | Alejandra Falco | 
| Rodriguez, Gabriel Osvaldo | MBA | El cambio inevitable que debe transformar definitivamente a las operadoras de Telecomunicaciones | Domingo Sanna | 
| Segarra,Federico | MBA | Fertilizantes orgánicos a base de ensilado de pescado | Francisco Pertierra Cánepa | 
| Soler Powell, Guillermo S. | MAG | Evaluación de proyecto para servicios ganaderos en la provincia de Buenos Aires | Marcos Gallacher | 
| Traut, Cristian | MAF-MC | Valuación de Globant S.A. | José Dapena | 
| Yajnes, Martín A. | MAG | Proyecto de cría bovina intensiva (CBI) para campos mixtos | Marcos Gallacher | 
2016
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2016, cumplieron con dicho requisito 157 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Accattoli, Javier | MBA | Sistema de incentivos para ejecutivos de sucursales bancarias. | Marcos Gallacher | |
| Benemerito, Lucio | MBA | Planes sociales: Sus implicancias en el mercado laboral y posibles soluciones a las mismas en Argentina. | Cristina Beatriz Minolli | |
| Caneda, Constanza | MBA | Complejo Residencial "El Mirador" viviendas residenciales en Alta Gracia, provincia de Córdoba. | Francisco María Pertierra Canepa | |
| Conde, María Gimena | MBA | Evaluación de Desempeño en el INSSJP. | Marcos Gallacher | |
| Conocchiari, Martin | MAF MC | Valor de riesgo en un portafolio de renta fija en mercados desarrollados y no desarrollados, y metodología de backtesting | Sergio Olivo | |
| Creus, Fernando Luis | MBA | Gestión de reservorios. | Alejandra Elena Falco | |
| Cundari, Agustin Carlos | MAF MC | Competencia Tesina ProDiBur | Mariano Kruskevich | |
| Espeleta, Santiago | MACE | Impacto del Plan General de Seguridad Pública en el Parque Lezama de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Sybil Rhodes | |
| Forcieri, César Guido | MBA | El balanced scorecard del Banco Mundial: Performance para servir al cliente. | Alejandra Elena Falco | |
| Forno, Antonela | MAF MC | Competencia Tesina ProDiBur | Mariano Kruskevich | |
| Losano, Javier Dekker, Juan Esteban | MAF FC | Granja de Producción Porcina “Rincón del Cerdo” | Oscar de Leo | |
| Marcet, Juan Matías | MBA | Mapa Estratégico y Balanced Scorecard para el área de planeamiento en Syngenta. | Alejandra Elena Falco | |
| Martínez, Nicolás Gastón | MBA | Drones para servicio de emergencias médicas. | Francisco María Pertierra Canepa | |
| Mochcovsky, Daniel | MBA | Balanced Scorecard Para el área comercial de la división Surgical Technology. | Alejandra Elena Falco | |
| Monje Viero, Gala | MAF ALF | Fideicomiso financiero en el código civil y comercial: "vehículo de inversión colectiva y financiamiento eficiente" | Cecilia Lanus Ocampo | |
| Moras, Pablo Hernan | EGP | Sistema de Gestión de químicos. | - | |
| Mosca, Fernando | MAF MC | Disección de los efectos del momentum | Sergio Olivo | |
| Rebaudi Basavilvaso, Hilario Martínez Miranda, Marcelo | MAF FC | Construcción de un complejo de micro departamentos, cocheras y restaurant | Oscar de Leo | |
| Villarreal, María Verónica | MBA | Innovación colaborativa en las organizaciones. | Cristina Beatriz Minolli | |
| Viso, Antonio | EGP | Nuevo sistema de control interno de la FAA | - | 
2015
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2015, cumplieron con dicho requisito 183 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Arias, Jorge Marcelo | MBA | Autogeneración de energía fotovoltaica conectada a red eléctrica (Análisis de una oportunidad) | Francisco Pertierra Canepa | |
| Bagnato, Diego Federico | MBA | Existe una oportunidad para la cerveza artesanal Premium personalizada? | Francisco Pertierra Canepa | |
| Defelippe Martín | MBA | Mapa estratégico y balanced scorecard para el área de supply chain South Latam de Tyco Fire & Security | Alejandra Falco | |
| Griffin, Santiago Andrés | MAF-FC | "Construcción de la central eléctrica TermoRoca" Evaluación económica y Análisis de Riesgo | Oscar De Leo | |
| Guglielmetti, Guillermina | MBA | Arquitectura Organizacional de un Equipo de Reporting Transnacional: Gestión Eficaz de Reportes AD Hoc | Marcos Gallacher | |
| Kloster, Andrés José | MAF-FC | “Construcción de la central eléctrica TermoRoca” Estudio de Pre-factibilidad | Oscar De Leo | |
| Lascano, Marcelo | MEP | Modelación directa de demanda en ferrocarriles metropolitanos para la evaluación de inversiones en reactivacion de capacidad | Daniel Lema | |
| Luccioni, Enrique Martín | MAE | Análisis de la autogestión como herramientas de fraude | Daniel Lema | |
| Moretti, Damian Ariel | MBA | La Gestión del Salario Emocional en un Centro de Servicios Compartidos | Gerardo Heckmann | |
| Palacios, Maria Florencia | MBA | Estrategias de fidelización de empleados en Centros de Servicios Compartidos | Gerardo Heckmann | |
| Piccirilli,Marcos Damián | MBA | Posicionamiento de Sistema BMS i-VU | Domingo Sanna | |
| Proietto, María Antonela | MBA | Mapa estratégico y balanced scorecard de un vivero productor: Unidad plantas ornamentales ejemplares | Alejandra Falco | |
| Rosales, Mariano | MAF-FC | Producción de truchas en el embalse Piedra del Águila | Oscar De Leo | 
2014
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2014, cumplieron con dicho requisito 145 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Azpiroz Costa, Juan Jose | MBA | Balanced Scorecard para la Distribución de Combustible de Red Propia | Alejandra Falco | |
| Bigeschi, Roman Camilo | MAF | Mercado Financiero Mexicano. Dos décadas de Desarrollo | Rodolfo, Apreda | |
| Fajntich, Carolina | MAF | PRO.DI.BUR | Mariano Kruskevich | |
| Goldentul, Matias Manuel | MBA | Proyecto de inversión en hidrocarburos convencionales en la Cuenca Neuquina (Vaca Muerta) | Rodolfo, Apreda Dominga, Amarfil | |
| Gomez, Silvana Rosa | MBA | Centro Médico Bella Vista. Fundamentos para el desarrollo de un proyecto en el mercado de la salud | Francisco Pertierra | |
| López, Fernando Ezequiel | MBA | Mapa estratégico y Balanced Scorecard del departamento contable de Lear Argentina | Alejandra Falco | |
| Lucero, Fernando Javier | MBA | Administración de quejas de clientes en el mercado de planes de ahorro para compra de automóviles | Gerardo Heckmann | |
| Ríos, Mauro | MAF | La función de Compliance y su importancia dentro de las instituciones financieras | Rodolfo, Apreda | |
| Sardella, Diego Alfredo Castelano, Martin Andres | MAF | Planta Solar Fotovoltaica 10 MW | Oscar De Leo | |
| Sarni, Ricardo Javier | MBA | Construcción de valor marcario en empresas familiares.Su aplicación en distribuidores del mercado automotriz | Domingo Sanna | |
| Schuster, Hernán Rodolfo | MBA | Competencias Requeridas para un Director de Negocios en Argentina. Marketing Aplicado a incrementar la empleabilidad. | Domingo Sanna | |
| Serrat, Alejandro | MAG | Evaluación de un proyecto de Inversión de cultivo de frutos secos en Rio Negro | Rodolfo, Apreda Dominga, Amarfil | |
| Slotnisky, Diego Javier | MBA | Clavers en el proceso de checking para entidades financieras no reguladas-Descuento de cheques (MIPyMEs) | Rodolfo, Apreda Dominga, Amarfil | |
| Sorrentino, Ignacio | MEP | Evaluación del proyecto "La Cata" | Pedro del Campo y Pablo Coccolo | |
| Urbina, Valeria Fernanda | MBA | La gestión de servicios en una firma de servicios profesionales | Gerardo Heckmann | |
| Urrutia, Juan | MBA | La molienda de canola en la Argentina, ¿puede ser una oportunidad? | Francisco Pertierra | |
| Zapata, Carlos Miguel | MBA | Evaluación de un proyecto de inversión. Puesta en marcha de un conjunto de activos interdictos | Rodolfo, Apreda Dominga, Amarfil | |
| Zygadlo, Enrique | MBA | Balanced Scorecard para el área de mantenimiento de una planta farmacéutica | Alejandra Falco | 
2013
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2013, cumplieron con dicho requisito 329 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Bramante, Marco Avelino Perez, Alejandro Dionisio | MAF-FC | Perforación de un pozo de gas no convencional | Oscar de Leo | |
| Bullrich, Magdalena Grimau, Felix | MAF-MC | El mercado de Swaps de Badlar y su desarrollo en la Argentina | José P. Dapena | |
| Coppari, Azul | MAF-MC | Backtesting de estrategia de inversión en cartera de renta fija | Sergio Olivo | |
| Davico, Miguel | MAF-MC | Competencia ProDiBur | Mariano Kruskevich | |
| Di Corrado, Marina Valeria | MBA | Financiamiento por Venture Capital en Argentina | Rodolfo Apreda | |
| Díaz, Héctor Paulino | MBA | ¿Existe una Oportunidad en el negocio de los protectores laterales para autos? | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Espina, Ezequiel | MBA | Mapa estratégico y Balanced Scorecard para el área de logística de Schneider Electric Argentina. | Alejandra Falco | |
| Fernandez Semhan, Abel Ignacio | MBA | Bonos Dollar-Linked, una alternativa de financiamiento en el mercado local para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Rodolfo Apreda | |
| Gómez Quiroga, Mariano | MAG | Estructuración de un fideicomiso agrícola. | Rodolfo Apreda | |
| Gonçalves, Erica | MBA | Elegir en el eje confrontación-armonía cómo vivir los momentos de tensión | Ignacio Bossi | |
| Guevara, María Mercedes | MBA | Pregnancy change management program | Ignacio Bossi | |
| Hillar, Andrés | MBA | Mapa de estrategia y balanced scorecard para una refinería de petróleo | Alejandra Falco | |
| Mesa, Nicolás | MEP | Estimación del costo del capital para empresas reguladas en mercados emergentes: el caso del sector de distribución de energía eléctrica en Argentina | Pedro del Campo y Pablo Coccolo | |
| Murga, César Emilio | MBA | Sistema de incentivos-Caso industria farmacéutica | Marcos Gallacher | |
| Pierobón, Gabriel | MBA | El mercado de composición musical para publicidades: análisis del modelo de negocio y propuesta de valor | Gerardo Heckmann | |
| Pirchio, Alexis | MAE | Enfoque Dinámico vs. Enfoque Estático en Defensa de la Competencia en Industrias de Alta Tecnología. | Germán Coloma | |
| Quintana, Elva | MAF-ALF | Intermediarios, un antes y un después en el Mercado de Capitales de Argentina | Rodolfo Apreda | |
| Rigo, Daniel | MBA | Aspectos reputacionales en una institución educativa sin fines de lucro | Marcos Gallacher | |
| Rivero, Daniela Victoria | MAF-MC | Portafolios de Inversión en organismos del sector público | Rodolfo Apreda | |
| Sarti, Julián | MBA | Evaluación de proyecto de inversión de generación eléctrica | Rodolfo Apreda | |
| Savastano, Darío Hernán | MBA | Entrepreneurship e ingeniería en Argentina. ¿Las carreras "duras" ayudan a crear riqueza? | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Tallone, Eugenio Raúl | MBA | Balanced scorecard para una empresa dedicada a prestar servicios de instalación y monitoreo de alarmas residenciales | Alejandra Falco | |
| Zaccoro Nielsen, Alejandro | MAF-MC | El mercado de obligaciones negociables argentino - El caso de la emisión de Edenor 2022 | Rodolfo Apreda | 
2012
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2012, cumplieron con dicho requisito 210 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Alberdi, Martín | MAG | Incrementar la rentabilidad en campos de cría mediante la incorporación de un sistema de riego. | Rodolfo Apreda | |
| Amaya, Claudio Fernando | MBA | Francisco Pertierra Canepa | ||
| Asad, Tomás Alberto | MAF-MC | Cartera de trading vs Cartera de Mercado. | Rodolfo Apreda | |
| Brombini, Sebastián | MBA | Estructura, especialización e incentivos en una fuerza de ventas consultiva | Marcos Gallacher | |
| Cabrera, Matías Ezequiel | MBA | ¿Existe una oportunidad en el segmento de bebidas "exóticas"? | Francisco Pertierra Canepa | |
| Cavallo, Pedro Cosme Vergara, Juan Ignacio | MAF-FC | Planta Extrusora de Soja. | Oscar de Leo | |
| Cittadini, Mario | MEP | Planta de biodiésel para el mercado interno | Rifat Lelic | |
| Conzi, Marcelo Luis | MBA | Plan estratégico san miguel 2015: una visión compartida | Ignacio Bossi | |
| Fernández Blanco, Federico | MAF-MC | Evolución de los precios de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires comparados con la fluctuación del índice Merval. | Rodolfo Apreda | |
| Gonzalez, Guadalupe | MAE | Impacto de los acuerdos comerciales con la unión europea sobre las exportaciones de vinos del nuevo-nuevo mundo | Julio Elías | |
| Lanzillotta, Julieta | MBA | De la exigencia a la excelencia | Ignacio Bossi | |
| Lara, Juan Pablo | MBA | Evaluación de proyecto de inversión: análisis de apertura de sucursal | Rodolfo Apreda | |
| Licastro Prado, Florencia | MBA | Balanced scorecard para una organización de investigación por contrato | Alejandra Falco | |
| Lowenstein, Carolina Petrozzino, Victoria | MAF-FC | Residencia para Estudiantes en la Ciudad de Buenos Aires. | Oscar de Leo | |
| Lupo, Laura Andrea | MBA | Balanced scorecard para el area de operaciones de una terminal portuaria | Alejandra Falco | |
| Massa, Martín | MAF-MC | YPF, necesidad de financiación y posibilidades. | Rodolfo Apreda | |
| Nassif, Mariano Javier | MBA | Como transitar el camino al éxito profesional sin perder la salud en el intento | Ignacio Bossi | |
| Nervo Montero, Gustavo | MBA | Reproceso y comercialización de aceite lubricante usado: plan de negocios para una nueva empresa: sustental S.A. | Domingo Sanna | |
| Otero, Cintia Romina | MBA | Aspectos organizacionales y de liderazgo de equipos distribuidos locales para el desarrollo de aplicaciones informáticas | Cristina Minolli | |
| Pando Elizalde, Juan Cruz | MBA | Inversión en industria química en épocas de cambio nacional | Rodolfo Apreda | |
| Presta, Bárbara | MBA | Prácticas de corporate governance en el mercado de seguros | Rodolfo Apreda | |
| Solá, María Florencia | MBA | ¿Existe una oportunidad en la oferta hotelera argentina para el turismo chino? | Francisco Pertierra Canepa | |
| Testolín, Gustavo Alberto | MBA | Mapa estratégico y balanced scorecard: aes argentina | Alejandra Falco | |
| Tucci, Diego Ariel | MBA | Impacto de la sindicalización del rubro informática en los mandos medios | Cristina Minolli | 
2011
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2011, cumplieron con dicho requisito 246 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Anitúa, Raúl Esteban | MAF-MC | Analisis de inversiones en Bienes Raíces comparado con el Índice Merval | Rodolfo Apreda | |
| Ameri, Santiago | MADE | “Motivar en una empresa con fecha de contrato por expirar” | Ignacio Bossi | |
| Ayarra, María Dolores | MADE | Balanced Scorecard para una Compañía de Hotelería de Ganado | Alejandra Falco | |
| Bambaci, Daniel Canto, Juan Ignacio | MAF-FC | Producción de Aceite de Oliva Estra Virgen | Oscar de Leo | |
| Carugati, Matías | MAE | Ciclo Político de las Devaluaciones: Un Análisis Empírico | Jorge Streb | |
| Cerolini, Agustín | MAF-MC | Financiamiento Pyme: emitir deuda o equity | Rodolfo Apreda | |
| Correa, Ricardo | MADE | “Conversaciones, medio para lograr más productividad” | Ignacio Bossi | |
| D’Andrea, Daniel Mario | MADE | Balanced Scorecard para Área Técnica de Empresa de Telecomunicaciones Móviles | Alejandra Falco | |
| Fernandez De Francesco, Federico | MADE | Creación de valor en páginas online destinadas a las apuestas deportivas | Gerardo Heckman | |
| García, Fabián | MADE | El propietario PYME: de negociador todo terreno a negociador selectivo | Ignacio Bossi | |
| Gozzi Valdez, Eugenia Maccarone, Federico | MAF-FC MAF-MC | Competencia Research Challenge | Javier Epstein | |
| Higa, Oscar Alfredo | MADE | Financiamiento de un Portal de Turismo mediante Venture Capital | Rodolfo Apreda | |
| Kozakiewicz, Maximiliano | MAF-FC | Valuación de Telecom SA | Oscar de Leo | |
| Kurlat, Alicia | MEP | Aplicación de herramientas de evaluación de proyectos de inversión a los procesos concursales y liquidativos. | Raúl Miranda | |
| Lozada, Juan Martín Rebagliati, Mariano Pedro | MAF-FC | Producción de fertilizante biológico para uso agrícola | Oscar de Leo | |
| Onis, Jose Luis | MADE | Rise of the Machines: High Frequency Trading en el mundo y su potencial en Argentina | Rodolfo Apreda | |
| Palencia, Belén | MAF-MC | Influencia de las elecciones presidenciales en el mercado de capitales | Rodolfo Apreda | |
| Pariani, María Isabel | MADE | La información en la exploración de hidrocarburos | Marcos Gallacher | |
| Repetto, Alvaro Augusto | MADE | “¿Existe una Oportunidad en el Turnaround Total de un Producto?” | Francisco Pertierra | |
| Rivas, María Luisa | MADE | Mapa de Estrategia y Balanced Scorecard para el área de Ingeniería de Producto | Alejandra Falco | |
| Rodrigo, María Sol | MADE | ¿Las empresas familiares se adecuan a los lineamientos del proceso Entrepreneur? | Francisco Pertierra | |
| Tocino, Federico Martín | MADE | "Oportunidades en el mercado de vinos de alta gama dentro del segmento gay / lésbico" | Francisco Pertierra | |
| Tomeo, Nicolas Adolfo | MADE | Lanzamiento de implante de hombro reversa aequalis tornier | Domingo Sanna | |
| Zarate, Fernando Carlos | MADE | Telecom en la nube: análisis de las oportunidades en la oferta de servicios de información y telecomunicaciones en la era digital | Domingo Sanna | 
2010
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2010, cumplieron con dicho requisito 211 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
2009
Para acceder al Título de Magíster, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2009, cumplieron con dicho requisito 295 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Titulo | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Benoit, Luis Budín, Yanina | MBA | El diálogo Político ¿Mito o requerimiento para el desarrollo? | Ignacio Bossi | |
| Biere, Carlos | MAG | Ley de Warrants. Comparación con leyes de warrants de países integrantes del Mercosur. Posibles modificaciones. | Rodolfo Apreda | |
| Bonazzola, Marcela Bozic, Alejandra | MBA | Balanced Scorecard para seguimiento Estrategia de Laboratorio de la Industria Petrolera | Alejandra Falco | |
| Borghi, Maria Eugenia Hernández, Sergio Jarak, Alejandro | MAF-FC | Rediseño y Gestion de Relleno Sanitario (Energia Renovable y Creditos de Carbono) | ||
| Browarnik, Gabriela Santos, Bernarda | MBA | El Balanced Scorecard como herramienta de Gestión en una Sociedad de Bolsa | Alejandra Falco | |
| Caffoni, Helia | MBA | Procesos Estandarizados: El Caso de una Empresas y sus Distribuidores | Marcos Gallacher | |
| Calvo,María Mercedes Meinero,María Virginia Sicardi,Natalia | MBA | Medicina Estética: Deseos que sustentan una Demanda Creciente | Pablo Raies | |
| Castro, Marcelo Otero, Mariano Perrot, Andrea Urio, Pablo | MBA | BUNGEE: Análisis de Negocio de un Salón de Eventos Infantiles | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Conde, María Soledad Doporto Miguez, Ivana | MAF-FC | Feedlot | ||
| Daniel, Leonardo Fernandez Sobrino, Matilde Moreno, Carlos | MAF-FC | Cria y engorde de Bufalos en Argentina" | ||
| Dishkant, Ksenia | MAE | El Impacto de las Rivalidades Interestatales sobre el Comercio Regional | Jorge Streb | |
| Fernández, Maria Julieta García Alcat, María Sol | MBA | Personalidades para lograr con otros | Ignacio Bossi | |
| Fornerod, Guillermo | MEP | Módulo analítico de fidelización de clientes | Rifat Lelic | |
| Gómez, Sergio Sotero, Fernando | MBA | La Génesis del Proyecto Entrepreneur: Comportamiento en la Negociación de Patrones de Programación Neurolinguística (PNL) | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Gonzalez, María del Pilar Suarez de la Llosa, Felicitas | MAF-FC | Cláusulas de Salvaguarda: análisis crítico para empresas emisoras | ||
| Gowland, Carlos Díaz Andrade, Juan Pablo Bento Alves, Ricardo | MAF-MC | Real Estate Fund | ||
| Linares, Cristian Manchart, Andrea Ruiz Gutierrez, Catalina | MBA | Hotel Verde | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Maspoch, Augusto Perrone, Martín | MBA | Factores de éxito en una Empresa Yerbatera | Marcos Gallacher | |
| Melnyk,Gerardo | MBA | Internet y TV – Acción conjunta para el diseño de promociones Online: Análisis de la experiencia de una empresa de Entretenimientos en Latinoamérica | Pablo Raies | |
| Nieves, Agostina Jimena | MAF-MC | Portafolios de Separación en Argentina (2003-2009) | ||
| Pallares,Mario Martín | MBA | Construcción de un Modelo Predictivo de Riesgo-Rentabilidad para una Entidad Bancaria | Pablo Raies | |
| Penno, Oscar | MAF-ALF | Fusiones y adquisiciones, Legal Due Diligence: Ensayo de regulación normativa de la actividad | ||
| Porta, Paulo | MBA | La construcción de lo Posible. Relato circular sobre la construcción de un equipo innovador | Ignacio Bossi | |
| Roviello, Valeria | MBA | ¿Cómo despertar la acción en mi equipo? | Ignacio Bossi | |
| Sánchez Mariño, Horacio | MACE | Camaleón: El Estado y los Origenes de la Guerra | Alejandro Corbacho | |
| Sarmiento Alvarado, Manuel Ignacio | MBA | Globalización sindical, eliminación de banderas de conveniencia y costos laborales del transporte marítimo. | Marcos Gallacher | |
| Schifini, Gabriel | MBA | Análisis del Tablero de Indicadores de una Empresa de Generación Eléctrica en Argentina | Alejandra Falco | |
| Yamuss, Inés | MAF-ALF | El Fideicomiso como mecanismo de saneamiento de deuda | 
2008
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2008, cumplieron con dicho requisito 321 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Título | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Andersenn, Carlos Bueno, Rubén Conti, Bruno | MBA | Olivia Catering: Servicio de Catering para Diabéticos | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Battistotti, Mariano | MBA | ADN del Conflicto Argentino | Ignacio Bossi | |
| Berwart, Hugo Boscardin, Gustavo Scasso, Edgardo | MBA | Gestión de la Diversidad de Generación en la Organización | Ignacio Bossi | |
| Blanco, Carolina Lladó, Juan Manuel | MAF ALF | Venture Capital & Corporate Governance | Rodolfo Apreda | |
| Bouzon, Fernando Malet, Eduardo | MBA | Determinación de los atributos de satisfacción laboral con la utilización de la técnica del CONJOINT ANALYSIS | Pablo Raies | |
| Cabrera, Guillermo Gabriel Gancedo, Manuel Ignacio Sanchez, Hernan Ariel | MAF FC | Proyecto: Planta de Biodiesel | Oscar De Leo | |
| Campi, German | MAF ALF | El fideicomiso de garantía: La superposición de los roles fiduciario-beneficiario | Rodolfo Apreda | |
| Castillo Videla, Juan Facundo | MAF ALF | Acreedores vs Accionistas: El conflicto deuda-equity ante el Financial Distress | Rodolfo Apreda | |
| Dishkant, Ksenia | MACE | El Futuro de la Política Exterior Rusa: El Debate Teórico | Francis Korn | |
| Dominguez, José Luis Martinez, Laura | MBA | ¿Cómo mejorar el clíma laboral y la satisfacción de los empleados durante un proceso de cambio en la Organización? | Gerardo Heckmann | |
| Faccone, Bruno Pereira, Fernando | MBA | Análisis de las alternativas de Gestión en los clubes deportivos y sociales | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Garófalo, Pablo | MAE | Desequilibrios fiscales de último período y ciclo electoral oportunista | Jorge Streb | |
| Garza Moralez, Ana Sofia | MAF MC | Portafolios de separación en el mercado accionario Mexicano | Rodolfo Apreda | |
| Garzonio, Omar | MEP | Ampliación y reacondicionamiento del sistema de provisión de agua potable en Florencio Varela | Horacio Roura | |
| Godino, Tomas Miedvietzky, Ezequiel | MAF MC | Finanzas de la Construcción | Rodolfo Apreda | |
| González, Héctor Kaisin, Bruno | MBA | Responsabilidad social empresaria (RSE) e intención de compra: Un análisis exploratorio sobre la sencibilidad a precios | Pablo Raies | |
| Guevara, Adrián García, Sebastián | MBA | Diseño de KPIS para proyectos de TI | Gerardo Heckmann | |
| Ison, Daniela Ferraris, Bernardo | MAF FC | Extracción y Utilización de Biogas de Rellenos Sanitarios | Oscar De Leo | |
| Herrou, Javier | MAF MC | Valuación de General Motors usando un modelo de Opciones Reales | Jose P. Dapena | |
| Leiguarda, Eugenio | MBA | Asesoramiento para Novios | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Marinoni, Pedro Rivarola, Esteban González Mendivelzúa, Santiago | MBA | Coaching Político | Ignacio Bossi | |
| Milathianakis, Eduardo Novaczyk, Uriel Portas Esquivel, Juan Pablo | MBA | La motivación del empleado: ¿Cómo Mejorarla? | Gerardo Heckmann | |
| Mustafa El Abed, Leonardo | MAF MC | Propuesta para cobertura de portfolios de acciones mediante la incorporación de puts fuertemente out of the money en una estrategia de Portfolio | Jose P. Dapena | |
| Pissinis, Aldo Preda, Diego | MAG | Emprendimientos Intensivos en el Sector Agropecuario Piscicultura: Cría de Tilapias | Rodolfo Apreda | |
| Savino, Juan Ignacio | MAF MC | Estrategia de Cobertura para Fondos de Venture Capital utilizando Opciones Reales | Jose P. Dapena | |
| Shaw, Diego | MAF MC | Problema de liquidez en un banco corporativo en Argentina | Rodolfo Apreda | |
| Solazzi, Santiago | MBA | Mapa Estratégico y Balanced Scorecard de una distribuidora de papel e insumos de informática | Alejandra Falco | |
| Spinoso, Gabriela Calissano, Alejandro Diuorno, Alfredo Wiszniewski, Carolina | MBA | Diseño del mapa de la estrategia y del Balanced Scorecard para una empresa de comunicaciones | Alejandra Falco | |
| Spotorno, Fausto Aranda, Alejandro Javier | MAF MC | Portafolio de cobertura contra la inflación Argentina | Jose P. Dapena | |
| Zanetti, Tomás Sánchez, Leonel Testorelli, Patricio | MBA | Elaboración de un Tablero de Comando: Haliwell Candy | Alejandra Falco | |
| Zannini, Nicolás Edgardo | MAF MC | Financiamiento de Empresa en Argentina: ON + PYMES. El caso Distribuidora Shopping SA | Jose P. Dapena | 
2007
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2007, cumplieron con dicho requisito 204 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Título | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Alcocer, Fernando | MAF MC | Sistematización de la elección de Series target para la estrategia de covered calls | José P. Dapena | |
| Alvarez, Gustavo Chamorro, Lorena Delise, Franco | MADE | Marcas propias en Argentina: Un análisis preliminar de los factores que impactan en su penetración | Pablo Raies | |
| Andrade, Celina Genovart, Héctor Patiño, Marcelo Seco, Geraldine | MADE | Habilidades para crecer dando servicios en consultoria en el ámbito de las PyMES | Gerardo Heckmann | |
| Becher, Gabriel | MAF FC | Apertura hotel 3 estrellas en el microcentro de Buenos Aires | Oscar De Leo | |
| Benito, Eduardo Bulacio, Omar Rey, Ramiro | MADE | Solución de comunicaciones unificadas de cisco para establecimientos de salud. Investigación exploratoria de mercado | Pablo Raies | |
| Bolzico, Nicolás | MAF MC | Un modelo de cálculo de la responsabilidad patrimonial computable en una entidad financiera | José P. Dapena | |
| Bozzo Quintero, Luis Grispi, Pablo | MADE | Coaching para la transformación organizacional | Ignacio Bossi | |
| Clerc, Lorena Finkelstein, Natalia Romagnoli, Diego Wehr, Hernán | MADE | Servicios post-venta automotor en los concesionarios oficiales | Gerardo Heckmann | |
| De San Felix, Julieta | MACE | Acuerdo Interregional MERCOSUR-Unión Europea: Negociaciones sobre el Capítulo de Propiedad Intelectual | Francis Korn | |
| Delle Donne, Adriana Recabeitia, Juan Ignacio | MADE | ¿Maquiavelo se equivoca? ¿Sostener brechas entre lo que se declara y se hace en las compañías es una ventaja competitiva? | Ignacio Bossi | |
| Diz, Joaquín | MAF MC | Basilea II Impacto en el Sistema Financiero Argentino | José P. Dapena | |
| García, Gustavo Gómez, Carlos Hernández, Ariel Ramírez, Pabl | MADE | La Industria de la re-refinanciación de aceite mineral usado en Argentina | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Kenny, Enrique | MADE | Programa de auto-entrenamiento en competencias conversacionales | Ignacio Bossi | |
| Knaudt, Carlos Ricci, Tito | MADE | Multisoluciones domiciliarias | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Leveratto, Daniela | MAF FC | Hotel boutique en Huacalera, Quebrada de Humahuaca | Oscar De Leo | |
| Lodato, Simón | MAE | Reglas fiscales: Incentivo a anunciar ajustes increíbles | Jorge Streb | |
| Navarro, Pablo Lo Tartaro, Diego | MADE | Análisis de factores de éxito y sustentabilidad de una empresa de moda: El Caso Cheek SA | Pablo Raies | |
| Nemesio, Jorge Ricardo | MACE | Decálogo de orientación para las relaciones con los medios y el derecho de réplica | Francis Korn | |
| Nirón, Adrián | MAF FC | Provisión de pañales ecológicos para adultos | Oscar De Leo | |
| Paterno, Rosa Iconicoff, Adrián | MADE | Competencias Laborales genéricas. Necesidad de un formación a nivel universitario | Francisco Pertierra Cánepa | |
| Ramos, Carlos Alberto | MADE | Las empresas e internet - Ventajas competititvas de un medio disruptivo | Gerardo Heckmann | |
| Rodríguez Bartkow, Alejo | MADE | Balanced scorecard en RR.HH. | Alejandra Falco | |
| Rulli, María Elizabeth | MADE | El costo de la ignorancia emocional ... La mía y la de mi organización | Ignacio Bossi | |
| Terrel, María Paula | MAF LF | El Gobierno Corporativo de los Bancos en Argentina: Análisis y Crítica del Código de Prácticas Bancarias | Rodolfo Apreda | |
| Tissera, Facundo | MEP | Conejos y Pollos SRL | Rifat Lelic | |
| Villarino, Silvia | MAG | Innovación y Creatividad en la Asesoría de Empresas | Gerardo Heckmann | |
| Vinitzky, Alejandro | MAF MC | Medición de retornos en economías inflacionarias: Una adaptación de la SML al mercado de Equity argentino | Rodolfo Apreda | 
2006
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2006, cumplieron con dicho requisito 268 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Título | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Ardanaz, Pablo Agustín | MADE | Ser Uno: El Desafío de Unir Mis Vidas | Ignacio Bossi | |
| Battaglia, María Laura | MAF-MC | Evaluación de las Performance de Inversiones: El Modelo de Fama | Rodolfo Apreda | |
| Belderraín, Martin Guzzetti, Gustavo Andres Tokashiki, Gustavo Alberto | MADE | Simulación evolutiva de mercado | Francisco Pertierra | |
| Cárcova, Jorgelina Espada, Ana Ines Ortiz, MarÍa Marta | MADE | Nuevo Enfoque Frente al Desafío del Balance Vida Laboral/Personal: Integrando Iniciativas Globales con Aproximaciones Pariculares | Ignacio Bossi | |
| Corral, Veronica Marshall, Carolina Romero, Sebastian | MADE | Cooperativas Agrarias en Argentina | Marcos Gallacher | |
| Fiszman, Eduardo Pacheco, Pia | MADE | ¿Existe una oportunidad de negocio en la biotecnología aplicada a plantas ornamentales? | Francisco Pertierra | |
| Garbarini, Paola García Nieto , Germán Marcantonio, Diego | MADE | Desarrollo de un BSC para gestionar los locales de una cadena de hipermercados. | Alejandra Falco | |
| Gimena, Fernando Napoli, Javier | MADE | Sistema de Incentivos. El Caso de un Frigor’fico | Marcos Gallacher | |
| Gschwend, Mariano | MADE | Diseño de BSC para departamento de impuestos | Alejandra Falco | |
| Helman, Ivan | MAF-MC | Diseño de un Seguro de Liquidez para Entidades Bancarias y su Valuación | Miguel Delfiner | |
| Inglese, Melina Vilas, Sebastián Angel | MADE | Sistema de Incentivos Aplicables a Asesores Comerciales de Seguros | Marcos Gallacher | |
| Lucca, Ianina | MEP | Restricciones cambiarias y control de capitales que afectan el desarrollo de proyectos de inversión en la Argentina | José Dapena | |
| Maya, Carlos María | MAE | Mortalidad Infantil y Fecundidad: Un Análisis para Países Desarrollados y No Desarrollados | Jorge Paz | |
| Mohadeb, Walter Sánchez de Bock, Juan Ignacio Weigandt, María Soledad | MADE | Oportunidades en accesorios de moda femenina | Francisco Pertierra | |
| Morero, Marina Pagnini, José Luis Passero, Ricardo | MAG | Integración vertical, el caso Arcor | Marcos Gallacher | |
| Rimoldi, Romina Romano, Gilda Trenidad, Gabriela | MADE | Frente a la Necesidad de Pedir Asistencia Externa para el Cambio Organizacional, ¿Busco un Coach o un Consultor? | Ignacio Bossi | |
| Romano, Ezequiel Arnaldo Rubino, Nicolas | MADE | Exportación de alimentos para cel’acos | Francisco Pertierra | |
| Santiago, Marisol | MAF-FC | Tablero de Comando y Control de Compresor para Estación de GNC | Oscar De Leo | |
| Villar Guarino, Sebastián | MADE | Tablero de Control aplicado a la gestión logística | Alejandra Falco | 
2005
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2005, cumplieron con dicho requisito 268 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Título | Profesor | |
|---|---|---|---|---|
| Aira, Julieta Fernández, Mónica Patricia Avelli, Erika Inés | MADE | En búsqueda de la Satisfacción de los Clientes | Gerardo Heckmann | --- | 
| Arauz, Martín Federico Bezic, Jorge Luis Menutti, Pablo Damián | MADE | Banca seguros, balanced scorecard | Alejandra Falco | |
| Barragan, Miguel Ernesto Bocco, Ricardo Luis Bories, Vanesa Erica | MADE | Gestión de la Satisfacción de Empleados | Gerardo Heckmann | --- | 
| Bula, Carolina Susana Pellegrino, Analía Alejandra | MADE | La Re-Unión Re-Valuada | Ignacio Bossi | |
| Converso, Carlos Alberto Glezer, Paula | MADE | Cuando lo importante es Competir, lo fundamental es cooperar | Ignacio Bossi | |
| Costa, Rubén O. Rossi, Mariano M. | MAG | Alcaparras | Francisco Pertierra y Carolina Pavía | |
| Coste, Diego | MADE | El salto de paradigma: los abogados comercialistas entre la negociación territorial y la espacial | Ignacio Bossi | |
| Delfino, Antonio María Gardella, Daniel Alberto Guzzo, Cecilia Paula Vidiri, Francisco | MADE | Retención de Clientes Corporativos de una Agencia de Turismo | Gerardo Heckmann | |
| Delgado, Javier Garibotti, Hernán Narciso | MADE | Políticas de promoción de la industria del software. análisis comparativo de argentina con las 3i (india, irlanda e israel) | Francisco Pertierra | |
| Esteban, Cynthia Paula Farji, Ricardo José | MADE | Trabajando sobre nuestras creencias | Ignacio Bossi | |
| Federico, Juan Pablo García, Pablo Fernán Terranova, Hernán Ariel | MADE | Futuro del dial-up gratuito en argentina | Francisco Pertierra | |
| Fernández Calaza,Esteban Quevedo, Oscar | MADE | Neutralizando Tácticas de la calle | Ignacio Bossi | |
| García, Sergio Damián Schmitz, Oscar Andrés | MADE | ¿Qué posibilidades presenta la educación virtual en los alumnos del iupfa? | Francisco Pertierra | |
| Lazzati, Gustavo E. | MAF-FC | Supermercado Virtual en Áreas no Cubiertas | Oscar De Leo | |
| Leon, Federico Vallejos, Lucas | MAF-MC | Árboles Binomiales Implícitos | Miguel Delfiner | |
| Liutvinas, Sebastián | MAF-MC | Análisis de Riesgo y Performance de los Fondos Comunes de Inversión de Renta Variable Argentina | Rodolfo Apreda | |
| Llorente, Alberto Ariel | MACE | La gestión del valor y la Política Best Value en la modernización de los gobiernos locales del Reino Unido. Lecciones para la consecución de la Gobernanza Pública en la República Argentina. | Delia Ferreira Rubio Samuel Amaral | |
| Mosconi, Carlos Martín Solís, Silvio Mauricio | MADE | Impacto en la toma de decisiones en una estructura organizativa centralizada vs descentralizada | Marcos Gallacher | |
| Moules, Leandro | MAF-FC | Explotación Criadero de Conejos | Oscar De Leo | |
| Paolantonio, Martín Esteban | MADE | Diseño de un balanced scorecard para un estudio jurídico | Alejandra Falco | |
| Perillo, Marcelo F. | MAE | Distribución Neutral al Riesgo Implícita en el Mercado de Opciones. Teoría y Aplicaciones en el Mercado Local. | Sergio Pernice | |
| Ronsini, José Luis Severini, Omar | MAF-MC | Corporate Governance. El Comité de Auditoría: Análisis Comparativo | Rodolfo Apreda | |
| Sellarés, Juan Marcos | MEP | Proyecto Olivares. Industrialización de la Aceituna de Mesa. Nueva Olivicultura | José Dapena | --- | 
| Torrens, Gustavo | MAE | Ideología y Política Económica | Jorge Streb | |
| Zaccagnino, Nelson Hernán | MADE | Fusiones y Cultura Organizacional: El Caso HP-Compaq | Marcos Gallacher | 
2004
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2005, cumplieron con dicho requisito 361 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
2003
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2003, cumplieron con dicho requisito 313 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
2002
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2002, cumplieron con dicho requisito 455 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
| Autor | Prog. | Título | Profesor | Bajar | 
|---|---|---|---|---|
| Aiassa, Luis Eduardo Goldschmidt, Mariano Ezequiel | MADE | Explorando los intereses explícitos e implícitos en la negociación. Corporativa | Igancio Bossi | |
| Alem, Ramiro Dos Ramos, Martin | MADE | Estrategia Competitiva en Contextos Turbulentos | Carlos Barbosa | |
| Ammirati, Susana Andrea Jones, Ezequiel | MADE | Como gerenciar equipos virtuales. | Igancio Bossi | |
| Barberis, Rita Palacios, Roberto Francisco | MADE | Negociación, en secuestros | Igancio Bossi | |
| Baqué, Juan Douglas, Jorge | MADE | Oportunidades de Arbitraje en Pequeñas Demandas Derivadas de la Desregulación de Servicios Públicos | Francisco Pertierra | |
| Blanklejder, Sebastián | MADE | El Balanced Scorecard como sistema de gerenciamiento: su vinculación con un programa de dirección Hoshin | Alejandra Falco | |
| Bonavota, Oscar Antonio Dall'Armellina, Miguel Anagel Padron, Javier Rodrigo Rich, Hector Alejandro | MADE | Ventajas de la Estrategia de Servicios en el Retail argentino. El caso Disco | Gerardo Heckmann | |
| Bottero, Daniel Alcides Domingo Doreski, Pablo Alexis Christian Okita, Silvia Alejandra Padrón, Silvina | MADE | El Entrepreneur como Marca | Francisco Pertierra | |
| Bur, Federico R. | MDB | La Problemática en el Acceso al Financiamiento Bancario en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en la Argentina | Olivier Garrigué | |
| Canteros Paz, Gonzalo Pessagno, Luciano | MADE | Diagno-Stage: Una Herramienta para Estimar en cual Etapa del Ciclo de Vida se Encuentra la Organización | Gustavo Cettolo | |
| Casares, Rodrigo Reyes, Barbara Soria, Javier | MADE | Hotel Temático de Tango | Francisco Pertierra | |
| Carrodani, Luz Del Vecchio, Karina Andrea | MADE | Lineamientos a tener en cuenta antes de comprar un software de Balanced Scorecard | Alejandra Falco | |
| Cornejo, Carlos Pannunzio, Martín | MADE | Desarrollo del Cuadro de mando integral para el Jardín de Infantes Mayor | Alejandra Falco | |
| Cura, Esteban Filomía, Julio | MADE | 3 Observadores para 7 habilidades Negociadoras | Igancio Bossi | |
| Demarchi, Diego Hillar, Gastón | MADE | La Tercerización y la Motivación de los Grupos de Trabajo | Marcos Gallacher | |
| Del Do, Carolina Espina, Fernando | MADE | Vinculacion entre satisfaccion de los clientes y la supervivencia de las organizaciones en tiempos de crisis. | Gerardo Heckmann | |
| Djaparidze, Levan | MAF | Long-range Dependence en los Retornos a Nivel Precio en el Merval | Miguel Delfiner | |
| Felsinger, Erica Runza, Pablo | MADE | Productividad: Un Estudio de Caso en un Departamento de Siniestros | Marcos Gallacher | |
| Fiorani , Carlos | MADE | El gran hombre.Paradigma y crisis de liderazgo en Argentina | Igancio Bossi | |
| Gil, Matías | MADE | Las emociones como oportunidad para la acción | Igancio Bossi | |
| Gonzalez Beramendi, Gabriel | MAF | Opciones Tecnológicas y Opción de Abandono en una Bodega "Greenfield" | Horacio Roura | |
| Gorostarzu, Joaquín Grecco, Viviana | MADE | Motivación en el Deporte y su Influencia en los Resultados Laborales | Marcos Gallacher | |
| Ibañez, Diego Uriel | MAF | Emprendimiento Apícola para la Producción, Fraccionamiento y Exportación, de Miel Diferenciada | Oscar De Leo 
 | |
| Landa Jose Lavia Haidempergher, Laura Sanna, Domingo | MADE | Descubriendo el Camino al Exito. Una Nueva Herramienta para Diagnosticar cada Estado del Ciclo de Vida de las Empresas. | Gustavo Cettolo | |
| Maceri, Diego Montes, Diego Vidal, Hernán | MADE | Growing Pains. Adaptación del Modelo para un Emprendimiento en Argentina | Gustavo Cettolo | |
| Magenties, Pedro | MAF | Análisis de la Estrategia Activa vs. Estrategia Pasiva Mediante Fronteras de Eficiencia | Edgardo Zablotsky | |
| Maronese, Sebastián | MEP | Proyecto de Inversión Inmobiliaria en Marbella - Costa del Sol - España | Alejandro Bustamante | |
| Montiquín, Santiago | MACE | ¿Es Posible Diseñar La Quinta República tan solo "Golpeando a Las Puertas del Cielo? Un Camino Alternativo | Samuel Amaral | |
| Nasello, Pablo | MAF | Plantaciones Forestales en la Mesopotamia Argentina | Oscar De Leo | |
| Parlamento, Marcelo | MADE | Es posible brindar un servicio de calidad aun bajo un entorno adverso? El rol de la satisfaccion del empleado. | Gerardo Heckmann | |
| Prenna, Marco | MAG | Apalancamiento Estratégico y Valuación por Simulación: Aplicación a un Caso de la Industria de Insumos Agropecuarios | Alejandro Bustamante | |
| Schneider, Joel | MAE | Competencia Electoral con Dos Niveles de Gobierno | Jorge Streb | |
| Sniechowski, Ignacio | MAF | Pertenecer ¿Tiene sus Privilegios? El Efecto Indice en el Mercado de Acciones Argentino | Edgardo Zablotsky | 
2001
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
Para nuestra última graduación, Promoción 2001, cumplieron con dicho requisito 455 participantes de las Maestrías; entre ellos la Universidad del CEMA ha decidido distinguir a los mejores trabajos presentados en cada Maestría y ha dispuesto su publicación en la página web.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
2000
Para acceder al Título de Magister, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación de la Nación, todos los alumnos de las Maestrías deben elaborar y aprobar un Trabajo Final realizado bajo la dirección de un profesor.
El excelente nivel de muchos de los trabajos presentados por los alumnos ha obligado a un muy riguroso proceso de selección, en el cual han participado las autoridades de los diversos programas y los respectivos profesores. El resultado final de dicho proceso constituye los trabajos que a continuación se indican.
